como resolver el cubo de rubik
antes de empezar tenes que saber que el cubo de rubik (también conocido como cubo mágico) es un puzzle de 6 colores (uno por cada cara) y esta compuesto por tres tipos distintos de piezas que se mantienen de ese tipo:
Centros: Hay 6 centros (en marrón en la imagen), uno en medio de cada cara del cubo, y tienen tan solo un color. Giran sobre si mismos y no cambian de posición, por lo que siempre están‘solucionados’.
- Vértices (o esquinas): Hay 8 vértices (en morado en la imagen), cada uno con tres colores distintos.
- Aristas: Son las piezas que están entre los vértices y no hacen esquina (en celeste en la imagen). Hay 12 aristas en el cubo, cada una con dos colores distintos.
1- primero elegimos el color por el que empezamos a resolver el cubo de rubik luego formamos una cruz de ese color de la siguiente manera:
para poner los vértices en su sitio hay que usar una de estas soluciones:
solo tiene que coincidir lo que esta en color
2-completa la capa superior juntando los de ese color y poniéndolos de tal manera que los colores coincidan con los del centro de cada cara
3-sigue estos pasos:
1-sujeta el cubo de rubik de forma que la cara que este completa quede abajo y la opuesta arriba (al contrario que anteriormente).
2-busca una arista en la cara superior del cubo que no tenga el color de esa cara.
3-Gira la cara superior hasta que dicha arista y el centro lateral que tenga al lado tengan el mismo color, formando una T invertida (como se ve en las imágenes).
4-Aplica una de las dos siguientes soluciones según la arista tenga que ir a la derecha o la izquierda de donde está situada.
Caso 1: La arista tiene que ir a la derecha de donde está ahora

Caso 2: La arista tiene que ir a la izquierda de donde está ahora

4-luego armamos la cruz blanca siguiendo uno de estos casos:
Caso 1: Aristas contiguas

Caso 2: Aristas opuestas

5-sigue estos pasos:
1-gira la cara superior del cubo de rubik hasta que dos laterales sean iguales que los centros. Si sólo hay uno que sea igual, sigue girando la cara superior.
2-aplica una de las siguientes soluciones según las aristas que estén bien situadas sean contiguas (una al lado de la otra) u opuestas:
Caso 1: Aristas contiguas

Caso 2: Aristas opuestas

6-hay que poner los vértices en su posición,Un vértice está en su posición si los 3 colores de los centros que tiene más próximos son los mismos 3 colores que tiene el vértice.
ejemplos correctos e incorrectos:

Caso 1: Tres vértices fuera de su posición (a)

Caso 2: Tres vértices fuera de su posición (b)

Casos 3 y 4: Ningún vértice en su posición
Si ningún vértice estuviera en su sitio, realiza una de las dos soluciones y conseguirás que uno de los vértices se sitúe en su sitio. Finalmente, aplica la solución correspondiente al caso que te haya quedado.




7-ve que caso y subcaso tienes antes de empezar luego realiza la primera tanda de movimientos , realiza el movimiento de la tabla roja que corresponde a tu caso después realiza la ultima tanda de movimientos:
Caso 1: (Lee primero el mensaje de arriba) Dos vértices mal orientados
Fíjate que el vértice más ‘cercano’ es el que necesita un giro horario.


Casos 2, 3 y 4: Tres o cuatro vértices mal orientados
Si hay tres o cuatro vértices mal orientados, sitúa el cubo de Rubik tal como indican las figuras y aplica la primera de las soluciones anteriores, consiguiendo orientar correctamente al menos un vértice más. Finalmente, aplica la solución correspondiente al caso que te haya quedado.






si hiciste todo correctamente tendrías que tener algo como esto:
Comentarios